QUÉ ES UNA MANCHA CUTÁNEA?
Las manchas cutáneas son alteraciones en la pigmentación de la piel causado por una variación irregular de melanina, que es el la encargada de dar y mantener el color de la piel, en alguna zona de la cara o el cuerpo, ya sea por aumento de la producción de melanina (hiperpigmentación), por disminución de su producción normal (hipopigmentación), o por su ausencia de producción (amelanosis o depigmentación).
Aquí te daremos toda la información sobre cómo eliminar las manchas de la piel con las mejores cremas antimanchas y blanqueadoras, y también algunos trucos y consejos caseros para quitar o suavizar las manchas de tu rostro.
Las manchas cutáneas más comunes se producen por un aumento de la melanina, dándole a esa parte de la piel un color más oscuro, normalmente de color marrón o café con leche.
Las manchas en la piel no tienen ningún peligro para la salud, salvo los daños estéticos que causa, que dependiendo del tamaño, intensidad y ubicación de la mancha cutánea, puede ser el origen de problemas psicológicos, como inseguridades y baja autoestima, de la persona que la padece.
TIPOS DE MANCHAS CUTÁNEAS.
Hay distintos tipos de manchas dependiendo de su origen, pero podemos hacer una primera distinción formando dos grandes grupos.
1º.- El primer grupo de manchas cutáneas llamado Melasma, o también conocido como “paño en la cara”, están originadas por nuestro propio cuerpo, bien sea por causa hormonal o genética.
Son manchas de color café con leche y suelen aparecer en la cara, aunque también en el cuello y espalda.
2º.- El segundo grupo serían las manchas por hiperpigmentación secundarias, que serían todas aquellas manchas ocasionadas por un factor externo al cuerpo y que dañan las células cutáneas de la piel (los queratinocitos) provocando un aumento irregular de la producción de melanina.
Los agentes externos pueden ser diversos como la radiación solar, la abrasión o rozadura prolongada, una cortadura, una quemadura, bien sea por calor o por producto químico, un golpe, o las que salen como consecuencia de las marcas producidas por alguna enfermedad de la piel como el acné, psoriasis o la dermatitis (eczema).
Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo: manos, piernas, espalda, brazos, abdomen, rostro.
Es importante poder identificar el tipo de mancha para eliminar la causa o poder tratarla más eficazmente. Si no tienes claro qué tipo de mancha cutánea es la tuya, acude a tu dermatólogo para que te la analice, te diagnostique la causa y te paute el tratamiento más efectivo para eliminarla o suavizarla.
CREMAS ANTIMANCHAS Y CREMAS BLANQUEADORAS PARA PREVENIR Y ELIMINAR LAS MANCHAS CUTÁNEAS.
El primer paso para eliminar una mancha de la piel debe ser analizar por qué salió, así que si no tenemos claro su origen, lo más recomendable es que acudamos a un dermatólogo para que nos examine la mancha.
Una vez tengamos claro que se trata de una mancha común, por ejemplo causada por el sol, podemos utilizar una crema antimanchas para evitar que aparezcan más ya que tienen un factor muy alto de protección solar, más una crema blanqueadora para eliminar la mancha o aclararla.
Aunque alguna marca de cosmética comercializa alguna crema que aúna ambas funciones, las cremas antimanchas y las cremas blanqueadoras no son iguales, ni tienen la misma función.
Las cremas antimanchas están ideadas para atenuar las manchas cutáneas existentes, y sobre todo para prevenir la aparición de más, mientras que las cremas blanqueadoras están formuladas para tratar de eliminarlas o blanquearlas.
INGREDIENTES DE LAS CREMAS BLANQUEADORAS
La mayoría de cremas blanqueadoras están compuestas por unos principios activos destinados a exfoliar la piel, para favorecer la regeneración de las células muertas existentes en las manchas oscuras por unas nuevas, como el ácido tretinoico y los alfa hidróxidos (AHA); otros compuestos que favorecen ese recambio celular como el retinol, la vitamina c, y los ácidos lácticos, glicólico y salicílico, y por último los ingredientes activos que actúan como blanqueadores o despigmentantes deteniendo el proceso de creación de la melanina, el más usado es la hidroquinona, pero hay otros como los ácido kójico (hecho de arroz), fítico, etidrónico, y azelaico.
MEJORES CREMAS BLANQUEADORAS
En la actualidad, casi todas las marcas de cosmética tienen cremas destinadas a prevenir y suavizar las manchas (cremas antimanchas), y también a eliminar las manchas y unificar el color de la piel con cremas blanqueantes y exfoliantes, incluso algunas tienes efectos combinados.
Para elegir cuál es la mejor para nuestra piel, deberemos tener en cuenta el tipo de mancha y la zona del cuerpo dónde la tenemos, para seleccionar los principios activos que mejor le pueden ir, pero en líneas generales, teniendo en cuenta su eficacia con las manchas comunes, nos atrevemos a recomendar las siguientes
NOMBRE: Concentrado Anti-manchas intensivo
MARCA: Babaria
PRINCIPIOS ACTIVOS: Aceite de Rosa Mosqueta, Ácido Glicólico, y activo blanqueador despigmentante
CONTENIDO DEL ENVASE: 30 ML
PRECIO APROX.: 25.-€
NUESTRA VALORACIÓN: Blanquea y suaviza las manchas de forma muy eficaz. Se ven resultados en menos de un mes. No tiene factor de protección solar por lo que no se puede usar por el día salvo que se convine con una crema antimanchas con SPF. El pack completo de Babaria (concentrado intensivo + Serum antimanchas SPF20) es seguramente el más completo y efectivo del mercado.
MÁS INFORMACIÓN: Aquí DÓNDE COMPRAR: Aquí OFERTA DE PACK COMPLETO: Aquí
NOMBRE: Bio 10 Fluido Anti-manchas Tratamiento de Choque
MARCA: Bella Aurora
PRINCIPIOS ACTIVOS: Vitamina C y E, extractos de Mitracarpa y Gayuba, Isoflavona de soja, ácido hilaurónico.
CONTENIDO DEL ENVASE: 30 ML
PRECIO APROX.: 26.-€
NUESTRA VALORACIÓN: Elimina o reduce mucho todo tipo de manchas de melanina. Se notan resultados a los dos meses. También nutre e hidrata la piel y su precio es bastante ajustado. Además tiene filtro solar SPF 15 por lo que puede usarse también por el día.
Podrás encontrar todas las cremas para blanquear las manchas cutáneas en nuestra TIENDA ON LINE.
COMENTARIOS: